Cómo logramos una tasa de conversión superior al 50% con una landing page
El proyecto consistió en diseñar una landing page desde cero, con el objetivo de mejorar su presencia online y aumentar la captación de clientes potenciales. El enfoque estuvo puesto en lograr una página visualmente atractiva, fácil de navegar y con llamados a la acción claros, que facilitan el contacto inmediato.

¿Cómo un diseño efectivo logró ayudar a un rubro tradicional a posicionarse de manera estratégica en internet?
Overview
Problema
Romero Service no contaba con sitio web ni ningún canal digital activo. Su único método de adquisición de clientes era el boca en boca. Esto limitaba su alcance, dificultaba su crecimiento y lo dejaba en desventaja frente a competidores con mayor presencia online.
Solución
Para abordar este problema diseñé una landing page optimizada para conversión, especialmente orientada a los usuarios que necesiten resolver un problema técnico. Mi objetivo fue trabajar en una estructura clara que destaque los servicios ofrecidos, genere confianza a través de testimonios, y simplifique el contacto directo mediante botones de WhatsApp accesibles desde cualquier sección.
¿Qué resultados logramos?
Tasa de conversión
+
0
%
Clientes potenciales
+
0
¿Cual fué el camino a seguir?
El proceso integral de diseño fue realizado a través de una serie de etapas bien definidas que van desde la conceptualización hasta la implementación final.
Relevamiento
Se definieron los servicios clave, el público objetivo y las principales necesidades del cliente.
Benchmarking
Se analizaron sitios similares para detectar buenas prácticas y oportunidades de diferenciación.
Diseño
Se creó una estructura clara y jerarquizada para facilitar la lectura y promover la acción rápida.
Posicionamiento
Se aplicaron prácticas de SEO y se preparó el sitio para campañas SEM que potencien su visibilidad.
La estrategia principal se centró en contestar tres preguntas clave para el usuario:
¿Qué servicios ofrecen?
Una de las preguntas más importantes dentro de una landing page. La clave está en utilizar títulos simples con descripciones cortas que faciliten la lectura y la comprensión, para lograr que el usuario responda a su pregunta de manera sencilla.
Para reforzar la comprensión, utilicé un lenguaje claro, evitando tecnicismos, para que cualquier usuario entienda de manera rápida qué servicios ofrece Romero Service.
Para reforzar la comprensión, utilicé un lenguaje claro, evitando tecnicismos, para que cualquier usuario entienda de manera rápida qué servicios ofrece Romero Service.


¿Son confiables?
Una vez que el usuario identifica qué ofrece la empresa, generalmente aparece la segunda pregunta: ¿Son confiables?
Para responder esta pregunta, incluí una sección específica de “¿Por qué elegirnos?”, donde se destacan atributos clave como la experiencia, la atención rápida y los trabajos garantizados. Además, sumé una sección de testimonios reales que validan la calidad del servicio desde la voz de los propios clientes, reforzando la confianza a través de prueba social.
Para responder esta pregunta, incluí una sección específica de “¿Por qué elegirnos?”, donde se destacan atributos clave como la experiencia, la atención rápida y los trabajos garantizados. Además, sumé una sección de testimonios reales que validan la calidad del servicio desde la voz de los propios clientes, reforzando la confianza a través de prueba social.
¿Cómo puedo contactarlos?
Terminó tu scroll, viste los servicios que ofrecen y pudiste despejar todas tus dudas. Ahora, ¿cómo podés contactarlos?
Si hablamos de una landing pensada y diseñada para conversión, no se puede permitir fallar en este punto. Es por eso que durante la navegación, el usuario puede encontrarse con múltiples CTAs, ubicados de manera estratégica para incrementar las posibilidades de interacción.
Además de eso, desde la pantalla inicial se incorpora el primer CTA (WhatsApp), el cual acompaña al usuario durante todo el scroll.
Si hablamos de una landing pensada y diseñada para conversión, no se puede permitir fallar en este punto. Es por eso que durante la navegación, el usuario puede encontrarse con múltiples CTAs, ubicados de manera estratégica para incrementar las posibilidades de interacción.
Además de eso, desde la pantalla inicial se incorpora el primer CTA (WhatsApp), el cual acompaña al usuario durante todo el scroll.

Visual Design
Decisiones estratégicas
Dentro de deste proyecto, cada elección visual (en este caso desde la tipografía a los colores) fue pensada para acompañar la estrategia, transmitir confianza y guiar la lectura.

Elección de tipografías
Una de las tareas más desafiantes, sin duda. Especialmente en este proyecto, donde no contaba con ningún tipo de guideline. Suelo decir que no existe la tipografía perfecta, sino la más adecuada para el contexto del proyecto. En este caso, elegí tipografías modernas y legibles, que acompañan el tono del contenido.
Para los textos de lectura utilicé una tipografía sans serif que facilite la lectura y que, además, funcione bien en negrita para resaltar palabras clave. Para los títulos principales opté por una tipografía del tipo condensed, que permite al usuario escanear la página y encontrar fácilmente la información que busca.
Para los textos de lectura utilicé una tipografía sans serif que facilite la lectura y que, además, funcione bien en negrita para resaltar palabras clave. Para los títulos principales opté por una tipografía del tipo condensed, que permite al usuario escanear la página y encontrar fácilmente la información que busca.

Paleta de colores
Si tuviera que definir esta paleta en dos palabras, diría: simpleza y contraste. Cuando decidí qué colores utilizar para llevar adelante este diseño, pensé en mantener una paleta acotada que ayude a que el usuario no se distraiga, manteniendo el foco en los contenidos. Decidí ir por una paleta de azules y grises que transmitan un tono técnico, sin perder sobriedad.
El objetivo principal de esta paleta es lograr un fondo claro y limpio, que dé lugar a elementos clave como los botones y las llamadas a la acción y las llamadas a la acción.
Experiencia
optimizada en mobile
La landing fue diseñada con un enfoque mobile-first, priorizando la navegación simple, los textos legibles y la acción inmediata.
Los botones clave como WhatsApp se mantienen siempre visibles, el contenido está organizado en bloques verticales fáciles de escanear.
El objetivo fue claro: que desde el celular, el usuario entienda rápido, confíe y pueda contactar con un solo toque.
El objetivo fue claro: que desde el celular, el usuario entienda rápido, confíe y pueda contactar con un solo toque.


Cierre
Conclusión y aprendizajes
Este proyecto demostró que, incluso con una estructura sencilla, se puede lograr un gran impacto real.
Pero sí es totalmente indispensable tener una estrategia clara y diseñar siempre con el usuario como centro. Fue muy desafiante trabajar para posicionar un rubro tradicional en internet, porque me permitió aventurarme y trabajar con profesionales de otras áreas, cuyo aporte fue fundamental y estratégico en este proyecto.
Muchas veces (soy culpable), subestimé el poder de una landing page, y no pude estar más equivocado. Una buena landing no solo informa, sino que guía, convence y convierte. Y cuando un diseño bien pensado se combina con una estrategia impecable, los buenos resultados llegan.
Muchas veces (soy culpable), subestimé el poder de una landing page, y no pude estar más equivocado. Una buena landing no solo informa, sino que guía, convence y convierte. Y cuando un diseño bien pensado se combina con una estrategia impecable, los buenos resultados llegan.
Contacto
¡Enviame un mail o conectemos por LinkedIn!
©2025 Martín Gioia Navarro – UX/UI Designer